Ruta Murales
- Mural desde el alma de la madera
Este mural hace alegoría a la ebanistería Guarceña, muestra el proceso de La Carpintería y la Ebanistería fundamento de la industrialización del mueble en El Retiro que durante más de 70 años ha sido el sustento de cientos de familias de zona urbana y rural
Este mural plasma todo el proceso desde que se corta y se carga en la mula hasta que se trasmite ese conocimiento a la nueva generación.
Actualmente el municipio cuenta con 108 ebanistas y esta labor genera empleo a más de 1000 personas entre estas mujeres.
- Mural de José Carpintero
Hace alusión al patrono de los ebanistas San José el cual se relaciona directamente con el mural de la madera. Adicional la capilla San José tiene un valor muy importante para todos los Guarceños ya que esta tierra fue concedida a los esclavos quienes construyeron una capilla de paja para rezar por el alma de Doña Javiera Londoño y su esposo Ignacio Castañeda fiel creyente de San José. Años después este encuentro se tornó más motivo de celebración y de ahí vienen nuestras tradicionales fiestas de los negritos.
- Mural parque del café
Este representa la segunda actividad más representativa de nuestro municipio el cultivo del café. Un proceso que se vive en la zona sur de El Retiro en las veredas Tabacal, Los Medios, Nazareth, Pantalio café cultivado en las montañas de nuestras veredas.
Más de 180 hectáreas de café hacen que esta actividad económica se convierta en sustento de muchas familias guarceñas.
Resalta nuestro campo, las manos laboriosas de quienes hacen esta bonita labor. Nuestros campesinos.
- Mural nuestras raíces
Este mural representa nuestras raíces, nuestra historia, tradiciones y origen. El Retiro fue el primer municipio en hacer una liberación masiva de esclavos en Latinoamérica. Esto lo realizó Javiera Londoño junta su esposo Ignacio Castañeda. Podemos observarla a ella en este mural, los negritos y personajes del mismo municipio que son de descendencia de familias esclavas conmemorando el acto de la libertad.
- Mural sendero ecológico y cultural
Este mural hace alusión a la riqueza natural de nuestro municipio, sus fuentes hídricas, aves y especies. También hace alusión a la riqueza artística y cultural que tiene El Retiro. Resaltando personajes como Concholón, músico del dueto Luciano y concholón, reconocidos por la famosa canción El Enterrador, otro personaje es Jairo Castañeda conocido como Moñis del dueto Raúl y Jairo. Concholón era un habitante de este barrio.
- Mural jardín de orquídeas
Un mural que resalta nuestra riqueza natural, la gran diversidad de especies de flora que podemos encontrar en nuestro municipio.
- Mural La Cometa.
Estas escalas hacen alusión a la diversidad a lo inclusivo un espacio que el colectivo la cometa quiso llenar de color en un lugar donde muchas personas transitan, haciendo el recordatorio de que todos somos, aportamos y pertenecemos a nuestro territorio.